1 investigar que es un parque de atracciones mecanicas
2 consultar 6 parques de atracciones mecanicas e insertar la imagen de cada uno con su nombre
3 investigar sobre 7 atracciones mecanicas lo siguientes :
quien la invento
historia u origen
cual es su funcionamiento
que elementos mecanicos la componen
insertar imagen de cada atraccion
insertar 4 videos de las atracciones mecanicas
solucion
1 Un parque de atracciones o parque de diversiones (a veces llamado feria) es un grupo de atracciones de entretenimiento, para montarse y otros acontecimientos en un sitio para el disfrute de un gran número de personas. Los parques de atracciones tienen una ubicación fija, al contrario que las ferias y los carnavales ambulantes, y están más elaborados que los simples parques de ciudad o parques infantiles, por lo general ofrecen atracciones destinadas a atender específicamente a ciertos grupos de edad, así como algunos que están dirigidos a todas las edades. Los parques temáticos, un tipo específico de parques de atracciones, normalmente están mucho más intrincadamente dedicados a cierto tema o grupo de temas que los parques de atracciones normales
2 salitre magico

mundo aventura
el parque del cafe

walt disney

jaime duque

divercity

3 RUEDA DE LA FORTUNA
rueda de la fortuna, vuelta al mundo, viaje a la luna, rueda moscovita, rueda de Chicago, rueda chicagua, rueda giganteo rueda Ferris, es una atracción de feria o parque de atracciones consistente en una rueda en posición vertical con góndolas, cabinas o simples asientos unidos al borde, que funciona girando (mediante un mecanismo o motor) alrededor de un eje horizontal perpendicular al plano de la rueda. Suelen usarse para ver el paisaje de alrededor.
2 consultar 6 parques de atracciones mecanicas e insertar la imagen de cada uno con su nombre
3 investigar sobre 7 atracciones mecanicas lo siguientes :
quien la invento
historia u origen
cual es su funcionamiento
que elementos mecanicos la componen
insertar imagen de cada atraccion
insertar 4 videos de las atracciones mecanicas
solucion
1 Un parque de atracciones o parque de diversiones (a veces llamado feria) es un grupo de atracciones de entretenimiento, para montarse y otros acontecimientos en un sitio para el disfrute de un gran número de personas. Los parques de atracciones tienen una ubicación fija, al contrario que las ferias y los carnavales ambulantes, y están más elaborados que los simples parques de ciudad o parques infantiles, por lo general ofrecen atracciones destinadas a atender específicamente a ciertos grupos de edad, así como algunos que están dirigidos a todas las edades. Los parques temáticos, un tipo específico de parques de atracciones, normalmente están mucho más intrincadamente dedicados a cierto tema o grupo de temas que los parques de atracciones normales
2 salitre magico

mundo aventura
el parque del cafe
walt disney

jaime duque
divercity
3 RUEDA DE LA FORTUNA
rueda de la fortuna, vuelta al mundo, viaje a la luna, rueda moscovita, rueda de Chicago, rueda chicagua, rueda giganteo rueda Ferris, es una atracción de feria o parque de atracciones consistente en una rueda en posición vertical con góndolas, cabinas o simples asientos unidos al borde, que funciona girando (mediante un mecanismo o motor) alrededor de un eje horizontal perpendicular al plano de la rueda. Suelen usarse para ver el paisaje de alrededor.
La primera atracción de noria fue construida para la Exposición Universal de Chicago en 1893, proyectada por el ingeniero George Washington Ferris.1 Tenía una altura de 75 metros, menos de la mitad que la mayor noria de la actualidad, la Singapore Flyer, de 165 metros. Otras norias mundialmente conocidas son la London Eye, en Londres, que apareció en una de las películas de la saga de James Bond, o la del Parque de Atracciones del Prater, en Viena, protagonista de una de las escenas más famosas de la película El tercer hombre, de Carol Reed, la de Puebla en Mexico, y la de Guayaquil en Ecuador.
En el año 2018, en Argentina, Buenos Aires, se dio a conocer que la Corporación Puerto Madero cedio tierras en el dique 1 de Puerto Madero siendo este el lugar donde se emplazará, el proyecto "Rueda de Buenos Aires", siendo la primera noria en funcionamiento que no se encuentre en un parque de atracciones en el país. Pesará casi 500 toneladas y medirá aproximadamente 88 metros, con 42 cabinas cerradas aptas para ocho personas cada una, además se estima que las tarifas de ingreso sean de 9 dólares por persona. Siendo en 2019 el año en que se empiece a construir.
En enero de 2019 el alcalde de la ciudad de Barranquilla en Colombia, anunció la instauración de una Noria en el Malecón al costado de la ribera del Rio Magdalena, lugar de atracción de la ciudad costera.
* MONTAÑA RUSA
Una montaña rusa es un tipo de atracción consistente en un sistema de raíles, que forman una o varias vías que suben y bajan en circuitos diseñados específicamente. Por esos raíles se deslizan trenes, a su vez formados por vagones, en los cuales viajan los pasajeros convenientemente sujetos. Los trenes generalmente ascienden las subidas mediante una cadena o un cable movidos por un motor y luego descienden por efecto de la gravedad, provocando una aceleración con el objetivo de divertir y asustar a los pasajeros.1
En el descenso puede haber una o varias inversiones. Entre ellas, la más conocida es el looping vertical, que deja los viajeros cabeza abajo por un corto espacio de tiempo. La mayoría de montañas rusas tienen coches para dos, cuatro, seis, ocho o incluso veinte pasajeros cada uno. El conjunto de todos los coches unidos es un tren. La pista puede no definir un circuito cerrado, en ese caso se habla de montaña rusa tipo shuttle, aunque algunos no la consideren como una montaña rusa.
La montaña rusa debe su nombre a las diversiones desarrolladas durante el invierno en Rusia, donde existían grandes toboganes de madera que se descendían con trineos deslizables sobre la nieve. Irónicamente, los rusos lo llaman Amyerikánskiye gorki (en ruso: Американские горки) o "montaña Americana". Fueron también conocidas en Francia, donde agregaron los carros de tren a vías en desuso y, finalmente, llegaron a Estados Unidos, donde se les llaman roller coasters, y son una popular atracción diseñada para ferias, parques de atracciones y parques temáticos.
Los primeros prototipos de montañas rusas eran trenes por gravedad con muchos cambios de rasante en la década de 1880. LaMarcus Adna Thompson patentó la primera montaña rusa el 20 de enero de 1885. Estas montañas rusas primitivas fueron usadas por las compañías ferroviarias para ofrecer diversión los fines de semana, cuando había menos pasajeros. Alrededor de 1912, la primera montaña rusa de fricción inferior fue diseñada por John Miller, también llamado el Thomas Edison de las montañas rusas. Luego, las montañas rusas se extendieron por todo Estados Unidos y el resto del mundo. Posiblemente la montaña rusa histórica más conocida, Cyclone, fue abierta en Coney Island en Brooklyn, Nueva York, en 1927. Como Cyclone, todas las primeras montañas rusas estaban hechas de madera. Muchas montañas rusas de madera antiguas funcionan actualmente en parques como Kennywood, cerca de Pittsburgh, Pensilvania; y Big Dipper, en Blackpool Pleasure Beach, Inglaterra, Reino Unido.
La Gran Depresión marcó el final de la primera edad de oro de las montañas rusas y los parques. Los parques de atracciones, en general, cayeron en una crisis de la que no se recuperaron hasta 1972, cuando construyeron Racer, en Kings Island, en Mason (Ohio), Ohio (cerca de Cincinnati). Diseñada por John Allen, el éxito instantáneo de Racer fue sucedido por una segunda edad de oro que dura hasta nuestros días.
En 1959, el parque temático Disneyland introdujo una de las más grandes innovaciones de este mundo: el acero tubular. Matterhorn Bobsleds fue la primera montaña rusa en usar una vía con raíles de acero con forma tubular. De forma diferente a los raíles de madera tradicionales, estas pistas se pueden doblar en cualquier dirección, lo que permite incorporar rizos, tirabuzones, y otros muchos elementos en sus diseños. La mayoría de montañas rusas modernas están construidas con acero, pero no por ello se ha abandonado la construcción en madera; de hecho, los buenos parques suelen tener al menos una montaña rusa de madera.
En Europa, fue importantísima la empresa del ingeniero alemán Anton Schwarzkopf, quien a partir de la década de 1960 construyó nuevos modelos de montañas rusas y aportó numerosas innovaciones.
Algunas de las mayores innovaciones de las montañas rusas actuales son debidas a cambios en el diseño de los coches (vagones). En algunos, que solo constan del arnés (como si fuera invertido, pero sin serlo), no tienen suelo, con las piernas de los viajeros colgando en el aire y permitiendo una visión libre del suelo (a muchos metros) y de la vía (a gran velocidad), lo que da mayores emociones. En otros, se viaja de pie. En otras, se viaja sentado en dirección contraria al avance, del revés (también llamado backwards), con lo que los aventureros no conocen en que dirección se moverá el tren en la próxima curva. Otra innovación más allá son las montañas rusas voladoras, en las que los paseantes van tumbados bocabajo (la mayor parte del trayecto) y solo están sujetos por un arnés, lo que da una sensación de ir volando.
En 1992 se inauguró la primera montaña rusa invertida, Batman The Ride, en el parque de atracciones Six Flags Great America, en Gurnee, Illinois. Este tipo de montaña rusa es actualmente muy popular y muchos parques tienen una
Una montaña rusa, construida bajo un perfecto diseño de ingeniería, tendrá suficiente energía cinética, o movimiento, o energía para completar el circuito total y con buena velocidad, al final unos frenos detendrán completamente el tren, dejándolo en la estación. Un freno al final del recorrido es el método más común para detener una montaña rusa. Hay varios tipos de frenos, neumáticos y magnéticos. Los neumáticos aprietan unas zapatas al pasar el tren y por fricción lo van parando. Los magnéticos, más avanzados, consiste en unos imanes situados en los frenos, el tren lleva una lámina de cobre en la parte inferior que, al pasar entre ellos, producen corrientes eléctricas que, por fricción magnética (corriente de Foucault, corriente de eddy) van deteniendo suavemente el tren, estos actúan de forma directamente proporcional a la velocidad, sin aportes eléctricos, por eso son más suaves y seguros.
CARRUSEL
CARRUSEL
Un carrusel, tiovivo o calesita es un medio de diversión consistente en una plataforma rotatoria con asientos para los pasajeros. Tradicionalmente los "asientos" poseen formas de caballos de madera u otros animales, los cuales en muchos casos son desplazados mecánicamente hacia arriba y hacia abajo para simular el galope de un caballo. Normalmente, la música se repite mientras el carrusel da vueltas.
Aunque los carruseles modernos están fundamentalmente compuestos de caballos, los carruseles de periodos anteriores a menudo incluían diversas variedades de animales, como perros, caballos, conejos, cerdos y ciervos, por nombrar algunos.
Cualquier plataforma rotatoria también se puede llamar carrusel. En un parque de ocio, un tiovivo es normalmente simple, la plataforma rotatoria es impulsada por los niños con barras o tiradores con los que los niños pueden agarrarse mientras corren.
En un aeropuerto, las cintas transportadoras en la zona de recogida de equipajes se suelen llamar carruseles.
Himmelskibet , ubicado en Tivoli Gardens (Copenhague, Dinamarca) es el carrusel más grande del mundo.
El carrusel en funcionamiento más antiguo está en la ciudad de Praga en el (Letna Park).
KARTS
KARTS
Un kart es un vehículo terrestre monoplaza o multiplaza, sin suspensiones y con o sin elementos de carrocería, con cuatro ruedas no alineadas que están en contacto con el suelo, las dos ruedas delanteras ejerciendo el control de dirección. Puede funcionar tanto a pedales como con motor. Sus partes principales son el chasis (comprendida la carrocería), los neumáticos y, en su caso, el motor1
Un go-kart es un kart a motor sin techo o cockpit, en el que las dos ruedas traseras están conectadas por un eje de una pieza que transmiten la potencia de un motor.
El karting es el deporte practicado con karts
Chasís[editar]
Estructura principal del kart que ensambla las partes mecánicas y la carrocería, comprendida cualquier pieza solidaria.
- Chasís cuadro: parte principal del soporte monobloque del chasis que soporta las piezas principales y auxiliares. En general tienen dos medidas, que suelen ser las más usadas: 30Ø i de 32Ø. También existen otras medidas, aunque no tan utilizadas. Tienen eje trasero rígido y carecen de diferencial. Puede ser entero o de cintura partida. En general, están construidos con alta ingeniería para transmitir la máxima potencia al piso y aportarle agarre al kart para flexar (flexión, torsión..), ya que estos vehículos de competición, al carecer de suspensión, deben tener torsión para asemejarse a ello. Únicamente existen chasis para asfalto destinados a karting. Todo chasis que no pertenezca o no esté diseñado para asfalto no se incluye en el apartado de karting. Algunas de las marcas más conocidas de chasis para karting son: Intrepid Kart, CRG, Birel, Mini, etc.
Neumáticos[editar]
Están definidos por la llanta con la goma neumática, que sirve para la dirección y/o propulsión del kart. Dependiendo del estado de la pista existen los neumáticos de seco (slicks) y los de mojado (wet tires), que tienen "canaletas" especialmente diseñadas para que dejen pasar el agua y el kart sea más manejable. En cada campeonato se especifica que marca y modelo de neumático utilizar única y exclusivamente. La duración y el agarre al suelo de los neumáticos dependen del compuesto que estén hechos, los compuestos generales son blandos (mucho agarre, menor duración), intermedios (se busca un buen agarre y mayor duración) e duros (prima la duración del neumático y no tanto el agarre al suelo del mismo). Algunas de las marcas: MG, Bridgestone, Vega.
Motor[editar]
Véase también: Motor eléctrico
Por motor se entiende el conjunto motopropulsor del kart en estado de marcha, comprendiendo un bloque de cilindros, carters, eventualmente caja de velocidades, un sistema de encendido, un carburador y un tubo de escape.
- Cilindrada: volumen V engendrado en el cilindro del motor, al desplazarse el pistón en su ascenso o descenso.
- Radiador: es un intercambiador específico especial que permite refrigerar un líquido mediante el aire; intercambiador líquido/aire (no todos los karts lo usan).
- Depósito de combustible:recipiente de plástico, y semi-hermético que contiene una capacidad de combustible determinada susceptible de fluir hacia el motor.
Marcas de motores de combustión más utilizadas: Parilla, Sonik, PRD Fireball, Vortex, PCR, Maxter, TM, etc.
Los karts impulsados por electricidad se denominan electratones.
ES EL MEJOR BLOG QUE HE VISTO GRACIAS :) ;)
ResponderBorrarPIENSO LO MISMO SALUDOS DESDE ESPAÑA
Borrarwow españa yo saludo de mexico
Borrarlol cracks i am from england thats the best i need to use traductor because is in spanish but wow its amazing
Borraryo no digo nada :v
Borrarfue bueno
Borrarresponde si esto es lo mejor
Borrarsaludos desde madrid
:v
hola puedes hacer uno de los video juegos ? gracias me encanto
ResponderBorrarsalu2 desde cuba
soy viviana