1.Explica los materiales que vas a utilizar para la construcción del prototipo funcional.
2.Explica los elementos mecánicos que vas a utilizar en tu proyecto.
3.Inserta un video que muestre la construcción del prototipo funcional.
4.Explica paso por paso como vas a construir el prototipo funcional.
Desarrollo:
1.se van a emplear algunos implementos como:
silicona caliente
palitos de paleta
madera (base)
motor
palillos
fomy
baterías
caucho
rueda
2.se van a utilizar:
las baterías: que son lo que le va dar poder al proyecto.
el motor :lo que va ser que gire la rueda de la fortuna.
un caucho para pasar el movimiento por medio de la rueda
la rueda va ser la que va dar soporte al movimiento de la rueda de la fortuna
3R//
4R//
2.Explica los elementos mecánicos que vas a utilizar en tu proyecto.
3.Inserta un video que muestre la construcción del prototipo funcional.
4.Explica paso por paso como vas a construir el prototipo funcional.
Desarrollo:
1.se van a emplear algunos implementos como:
silicona caliente
palitos de paleta
madera (base)
motor
palillos
fomy
baterías
caucho
rueda
2.se van a utilizar:
las baterías: que son lo que le va dar poder al proyecto.
el motor :lo que va ser que gire la rueda de la fortuna.
un caucho para pasar el movimiento por medio de la rueda
la rueda va ser la que va dar soporte al movimiento de la rueda de la fortuna
3R//
- Hacer 2 círculos de cartón de 24 cm. de diámetro, 2 de 8 cm., uno de 10 cm. y uno de 7 cm. Recortarles a todos un círculo en el centro del tamaño del tubo de cartón (unos 4´3 cm. de diámetro).
- Hacer 12 varillas de papel de 5 cm. de largo. Pegar alrededor de uno de los círculo mayores las 12 varillas, como si fuesen las velas de una tarta, repartiéndolas uniformemente (como las doce horas de un reloj). Cuando se haya secado el pegamento pegar el otro círculo encima, quedando así formada la rueda de la noria.
- Pegar todos los discos en el tubo en el siguiente orden: A 4´5 cm. del extremo del tubo pegar el círculo de 7 cm.; después pegar la rueda de la noria; después, juntos, los dos discos de 8 cm. y por último el de 10 cm.
- A unos 2 cm. del último disco que hemos pegado cortar el resto del tubo.
- Hacer una tira de papel, del largo de un folio y 9 mm. de ancho, para recubrir el canto de los discos de 8 cm., que harán de polea.
- Pegar en los extremos del tubo, haciendo de tapones, dos círculos de los que nos hayan salido al hacerle los agujeros centrales a los discos.
NORIA:
Comentarios
Publicar un comentario